miércoles, 11 de mayo de 2011

Historia

1897: el 1 de octubre fue inaugurado el edificio de la escuela emplazado en la calle Quito 466. Constaba de 2 alas: en un lado 2 aulas vacìas y 2 donde se comenzò a trabajar; habìa 100 alumnos. En el otro sector estaba el espacio preparado para la Directora.
Con tiempo se abrieron màs aulas y luego se alquiló una casita en la calle Treita y Tres Orientales para la vivienda de la Directora.
En esa época la escuela estaba rodeada de barrancones y grandes quintas.
1901: se traslada al edificio de la calle Q. Bocayuva 620, construido por orden de J.M.Gutiérrez, presidente del Consejo Nacional de Educación.
1910: el 23 de mayo recibe el nombre del Gobernador de San Juan y vicepresidente de Urquiza, Salvador M. del Carril.
1914: se forma la primera Cooperadora a instancias de la Srta. Ana Bagnasco, su primera directora. Por falta de fondos la cooperadora se disolvió.
1927: se forma la Cooperadora Salvador M. del Carril que comienza a funcionar repartiendo el "panecillo escolar". A partir de esta época la escuela se fue equipando con muebles y útiles donados por ella.
También por intermedio de esta Cooperadora se hicieron grandes y pequeñas remodelaciones en el edificio como: techado del patio central, construcción de aulas y baños en el primer piso y del salon de actos.
1977: se reemplazaron las estufas eléctricas por las de gas.
1981: se adquiere el predio sobre la calle Agrelo, que es vecino a la escuela y este mismo año se inaugura allí el patio abierto "Manuel Belgrano".
1982: la Cooperadora dona un microscopio. Durante todoe este período de funcionamiento se realizaron por gestión los directores  y cooperadores de la escuela, diversas e importantes acciones de solidaridad, sociales y de extensión cultural.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.